Pancatalanismo

Grafiti de ideología pancatalanista realizado por la desaparecida organización juvenil Maulets.
En gris oscuro, área donde se habla catalán.

El pancatalanismo es una ideología política que defiende el carácter de nación del conjunto de los territorios donde se habla el idioma catalán/valenciano: Cataluña; la Comunidad Valenciana; las Islas Baleares; la que denominan Franja de Poniente de Aragón; el Rosellón, el Conflent, la Cerdaña francesa, el Vallespir y el Capcir a los que denominan Cataluña del Norte; Andorra; la ciudad de Alguer, en la isla italiana de Cerdeña; y también un pequeño territorio en la Región de Murcia, llamado El Carche.[1]​ Esta ideología aspira a la constitución de un Estado independiente con este conjunto de territorios, con el nombre de Países Catalanes. Sin embargo, fuera de Cataluña esta ideología tiene un arraigo muy desigual: escaso en la Comunidad Valenciana, un poco mayor en Baleares, y únicamente testimonial en el Rosellón y Andorra.[2]​ En estos territorios es percibida con cierta frecuencia como un deseo de predominio de Cataluña sobre ellos.[1]

  1. a b de Melchor, Vicent; Branchadell, Albert (2002). El catalán: una lengua de Europa para compartir. Universidad Autónoma de Barcelona. ISBN 978-84-490-2299-9. Consultado el 20 de febrero de 2020. 
  2. Sánchez Badiola, Juan José (2005). Desmontando España: el gran fraude de los separatismos. Madrid: Visión Libros. p. 325. ISBN 84-9770-843-1. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne