Pandemia de COVID-19 en Colombia

Pandemia de COVID-19 en Colombia
Parte de la pandemia de COVID-19

Mapa de departamentos con casos confirmados de coronavirus (SARS-CoV-2)[1][2][3]​ de 32 departamentos más el Distrito Capital a 7 de abril de 2021.
     <1 000 confirmados     1 000-4 999 confirmados     5 000–9 999 confirmados     10 000–49 999 confirmados     50 000–99 999 confirmados     100 000–499 999 confirmados     ≥500 000 confirmados

Mapa de municipios/distritos con casos confirmados de coronavirus (SARS-CoV-2): 1108[4]​ de 1122 municipios a 2 de enero de 2021.     Casos confirmados
Agente patógeno
Patógeno SARS-CoV-2
Tipo de patógeno Virus
Enfermedad causada COVID-19
Datos históricos
Inicio 6 de marzo de 2020 (4 años, 10 meses y 29 días)
Cuarentena Cuarentena nacional
25 de marzo de 2020-31 de agosto de 2020 (5 meses y 7 días)
Aislamiento selectivo
1 de septiembre de 2020-1 de julio de 2022 (1 año, 10 meses)
Lugar de inicio Bandera de la República Popular China Wuhan, China (1 de diciembre de 2019)
Lugar de procedencia Bandera de Italia Milán, Italia[5]
Lugar del primer caso local Bandera de Bogotá Bogotá, D. C.
Nivel del contagio Brote epidémico
Lugares afectados ColombiaBandera de Colombia Colombia
33[4]departamentos/DC (de 33) 100%
1108[4]municipios/distritos (de 1122) 98.75%
Datos del contagio
Fallecidos 142 727
Pruebas realizadas 36 791 759[6]

La pandemia de COVID-19 en Colombia inició el 6 de marzo de 2020 en Bogotá, con la llegada de una mujer infectada, de 19 años procedente de Milán, Italia.[5]​ Hasta el 31 de agosto de 2023, se han reportado 6 378 000 casos confirmados, 142 961 fallecidos y 6 190 683 recuperados de COVID-19 en Colombia.[1][4][7]

Por motivo de la pandemia, se declaró emergencia sanitaria y se impusieron restricciones, como la cancelación de eventos públicos de más de 500 personas.[8]​ Con el fin de contener el contagio, se decretó cuarentena total en Colombia desde el 25 de marzo de 2020,[9]​ hasta el 31 de agosto.

  1. a b «Prevención enfermedades transmisibles: CORONAVIRUS (COVID-19)». Ministerio de Salud y Protección Social. 17 de abril. Consultado el 22 de junio de 2020. 
  2. «El mapa del contagio del coronavirus en Colombia». Revista Semana. 13 de marzo de 2020. Consultado el 18 de abril de 2020. 
  3. «Esta es la situación del coronavirus en Colombia en tiempo real». El Espectador. 17 de marzo de 2020. Consultado el 27 de abril de 2020. 
  4. a b c d «COVID-19 Colombia». Instituto Nacional de Salud (Colombia). Consultado el 15 de julio de 2020. 
  5. a b «Coronavirus en Colombia: primer caso confirmado». Revista Semana. 3 de marzo de 2020. Consultado el 9 de marzo de 2020. 
  6. MinSaludCol (10 de noviembre de 2022). «Reporte: Casos Confirmados» (tuit) – via X/Twitter. 
  7. MinSaludCol (15 de diciembre de 2022). «Reporte: Casos Confirmados» (tuit) – via X/Twitter. 
  8. «Presidente Duque declara Emergencia Sanitaria frente a COVID-19». Ministerio de Salud y Protección Social. 12 de marzo de 2020. 
  9. «Gobierno Nacional expide el Decreto 457, mediante el cual se imparten instrucciones para el cumplimiento del Aislamiento Preventivo Obligatorio de 19 días en todo el territorio colombiano». Presidencia de la República de Colombia. 23 de marzo de 2020. Consultado el 23 de mayo de 2020. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne