Panecio de Rodas | ||
---|---|---|
![]() Panecio de Rodas representado en una ilustración de Las Crónicas de Núremberg. | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Panecio | |
Nombre nativo | Παναίτιος | |
Nacimiento |
185 a. C. Lindos | |
Fallecimiento |
110 a. C. Atenas | |
Educación | ||
Supervisor doctoral | Antípatro de Tarso | |
Alumno de |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Filósofo | |
Cargos ocupados | Scholarch of the Stoic school (desde 129 a. C., hasta 110 a. C.) | |
Alumnos | Posidonio, Apolodoro de Atenas, Hecato de Rodas, Quinto Mucio Escévola y Publio Rutilio Rufo | |
Movimiento | Estoicismo | |
Panecio de Rodas (en griego antiguo: Παναίτιος, Panaitios) (Lindos, 185 a. C. - Atenas, 110 a. C.)[1] fue un filósofo griego, maestro de la escuela estoica durante su periodo medio. De 144 a 129 a. C. vivió en Roma, donde tuvo escuela, introduciendo grandes modificaciones en la doctrina estoica con elementos tomados del platonismo y del aristotelismo, a fin de adecuarla al pensamiento romano, iniciando así la tendencia ecléctica.
Allí trabó amistad con Publio Cornelio Escipión Emiliano,[2] del que fue consejero, Lelio y el historiador Polibio. Entre sus discípulos se encontraban Mnesarco, Hecatón de Rodas, Dárdanos, Escílax de Halicarnaso, Teótimo, Posidonio y Quinto Mucio Escévola.[3]
No se conserva ninguno de sus trabajos, pero se sabe que su obra principal —Acerca de los deberes— sirvió de base a los dos primeros libros del De officiis, de Cicerón.[3]