Reserva de la Biosfera Pantanos de Centla | ||
---|---|---|
Atardecer en la reserva de la biosfera Pantanos de Centla. | ||
Situación | ||
País |
![]() | |
División | Estado de Tabasco | |
Subdivisión | Centla, Jonuta y Macuspana. | |
Ciudad cercana | Frontera | |
Coordenadas | 18°20′00″N 92°30′00″O / 18.33333333, -92.5 | |
Datos generales | ||
Administración | CONANP | |
Grado de protección |
Reserva de la biosfera Sitio Ramsar (n.º. 0733) | |
Fecha de creación |
| 6 de agosto de 1992 |
N.º de localidades | 72 | |
Superficie | 302,706 ha | |
Ubicación de la Reserva en México | ||
Los Pantanos de Centla son una extensión de tierras bajas y humedales, declarada como área protegida con categoría de Reserva de la Biosfera; se ubica en el estado mexicano de Tabasco y es el humedal más extenso de Mesoamérica y uno de los 15 humedales más importantes del mundo.
La reserva posee una extensión de 302,706 has, repartidas entre los municipios tabasqueños de Centla, Jonuta y Macuspana, además de Campeche, con diferentes grados de protección, y comprenden el delta de los ríos Grijalva y Usumacinta, los más caudalosos del país con un desfogue de 117,000 millones de metros cúbicos de agua. Fue decretada como Reserva de la Biósfera el 6 de agosto de 1992.
Los ecosistemas que contiene presentan una gran biodiversidad, particularmente de especies animales de agua dulce, en especial invertebrados, quelonios y otros reptiles; así como comunidades de plantas hidrófitas, como el lirio acuático y el tipo de vegetación conocido como popal.