Panzerkampfwagen 9000 | ||
---|---|---|
![]() | ||
Tipo | Tanque ligero | |
País de origen |
![]() | |
Historia de servicio | ||
En servicio | 1934-1945 | |
Operadores | Alemania nazi, Reino de Bulgaria, República de China, Reino de Hungría, España Franquista | |
Guerras |
Guerra civil española Segunda Guerra Sino-japonesa Segunda Guerra Mundial | |
Historia de producción | ||
Diseñado | 1934 | |
Fabricante | Henschel, MAN AG, Krupp, Daimler-Benz | |
Producido | 1934-1945 | |
Cantidad producida | 1493 | |
Especificaciones (Pz. IA) | ||
Peso | 5,5 t | |
Longitud | 4,02 m | |
Anchura | 2,06 m | |
Altura | 1,72 m | |
Tripulación | 2 (comandante y conductor) | |
Blindaje | Entre 6 y 13mm | |
Arma primaria | 2 ametralladoras MG 13 de 7,92 mm | |
Motor |
Krupp M 305, Motor de gasolina de 4 cilindros refrigerado por aire 44 kW (60 CV) | |
Relación potencia/peso | 11,1 CV/t | |
Velocidad máxima |
37 km/h por carretera; 25 km/h campo traviesa | |
Autonomía |
200 km por carretera; 175 km campo traviesa | |
Rodaje | Orugas con 5 ruedas de apoyo | |
Suspensión | Resortes de láminas/helicoidal | |
El Panzer I fue un tanque ligero producido en Alemania en los años 1930. El nombre es una abreviación del nombre en alemán Panzerkampfwagen I (vehículo de combate blindado modelo I), abreviado como PzKpfw I. La designación del inventario de vehículos militares alemanes para este tanque era Sd.Kfz. 101.[1]
El diseño del Panzer I se inició en 1932 y comenzó a ser producido en masa en 1934. Destinado inicialmente solo a ser un tanque de entrenamiento para introducir el concepto de guerra acorazada en el Ejército alemán, el Panzer I entró en combate en España durante la guerra civil española, en Polonia, Francia, Unión Soviética y Norte de África durante la Segunda Guerra Mundial, y en la república de China durante la segunda guerra sino-japonesa. Las experiencias con el Panzer I durante la guerra civil española ayudaron a definir la invasión de Polonia en 1939 y de Francia en 1940 por parte de los cuerpos acorazados alemanes. En 1941, el diseño del chasis del Panzer I fue usado para producir destructores de tanques y cañones de asalto. Hubo intentos de mejorar el Panzer I durante su historial de servicio de 1934-1945.
El rendimiento en combate del Panzer I estaba limitado por su delgado blindaje y ligero armamento formado por dos ametralladoras de propósito general. Como era un diseño destinado a entrenamiento, el Panzer I no era tan poderoso como otros tanques ligeros de la época, como el T-26 soviético. Aunque era débil en combate, formaba una parte importante por número en la fuerza de tanques de Alemania y fue usado en todas las principales campañas entre septiembre de 1939 y diciembre de 1941. Este pequeño y vulnerable tanque ligero fue superado en importancia por tanques alemanes más conocidos como los Panzer IV, Panther y Tiger. No obstante, la contribución del Panzer I a las primeras victorias de Alemania en la Segunda Guerra Mundial fue significativa.