Panzerfaust | ||
---|---|---|
![]() Un soldado de la Luftwaffe apunta el Faustpatrone (el modelo original Panzerfaust 30 klein), 1944. | ||
Tipo | Lanzagranadas antitanque Cañón sin retroceso Arma portátil | |
País de origen |
![]() | |
Significado del nombre | "Puño blindado" | |
Historia de servicio | ||
En servicio | 1943-1945 - 1945 | |
Operadores |
![]() ![]() | |
Guerras | Segunda Guerra Mundial Guerra civil griega | |
Historia de producción | ||
Diseñador | Alemania | |
Producida | 1943-1945 | |
Cantidad | Más de 6 millones (todas las variantes) | |
Variantes | Panzerfaust 30, 60, 100, 150 y 250 | |
Especificaciones | ||
Peso | 6,25 kg (Panzerfaust 60) | |
Longitud | ~ 1 m | |
Diámetro | 149 milímetros | |
Munición | Granada de 149 mm (Panzerfaust 60) | |
Calibre |
149 mm (granada) 44 mm (lanzador) | |
Alcance efectivo | 60 m (Panzerfaust 60) | |
El Panzerfaust ("puño blindado" en alemán) era un lanzagranadas antitanque de origen alemán, utilizado por la Wehrmacht durante la Segunda Guerra Mundial.
A diferencia del bazuca estadounidense, o del también alemán Panzerschreck, fue concebida para ser desechada una vez disparada. Si bien su tubo lanzador podía reutilizarse en fábrica, esto no se solía hacer. Solamente al final de la guerra, con el potencial industrial reducido, se empezaron a guardar los tubos lanzadores para ser recargados.