Panzerfaust 3

Panzerfaust 3


Tipo Lanzacohetes antitanque
País de origen Bandera de Alemania Alemania
Historia de servicio
En servicio 1987 al presente
Operadores Véase Usuarios
Propietario(s) Dynamit Nobel AG
Historia de producción
Diseñador Dynamit Nobel AG
Diseñada 1978 - 1985
Fabricante Dynamit Nobel AG
IHI Aerospace (bajo licencia)[1]
Costo unitario $9.994 (Mecanismo de disparo estándar) $11.108 (Mecanismo de disparo IT 600 con mira computarizada Simrad Optronics) $297 (1 cohete HE) $202 (1 cohete Bunkerfaust)[2]
Producida 1987 al presente[2]
Cantidad 261.718 (en 2003)[2]
Variantes Panzerfaust 3-T, Panzerfaust 3-IT600, Panzerfaust 3LW, Panzerfaust 3LW-HESH, Bunkerfaust, arma antitanque de 110 mm[1][3]
Especificaciones
Peso 12,9 kg (con cohete de carga hueca)
13,3 kg (con cohete de carga hueca en tándem)
13,3 kg (con cohete antibúnker)
2,3 kg (descargado)
Longitud 950 mm
Munición Cohete de 110 mm
Calibre 60 mm (lanzador)
110 mm (ojiva del cohete)
Alcance efectivo 11 a 400 m (600 m con el dispositivo Dynarange)
Alcance máximo 920 m (se autodestruye al pasar dicha distancia)
Miras Mira telescópica UP-7V
Profundidad máxima Unos 900 mm + ERA

El Panzerfaust 3 es un moderno lanzacohetes antitanque, que fue desarrollado entre 1978 y 1985 bajo el nombre provisional de Panzerfaust 60/110 (estas cifras representan el calibre del tubo lanzador y de las ojivas, respectivamente) y entró en servicio con el Bundeswehr en 1992. Fue ordenado por primera vez en 1973 para equipar a los soldados de Alemania Occidental con un arma antitanque efectiva contra los tanques soviéticos contemporáneos, reemplazando a los viejos lanzacohetes PzF 44 Lanze.


  1. a b «Exhibition of Equipments». Japón: PLALA. 16 de marzo de 2003. Archivado desde el original el 14 de junio de 2009. Consultado el 4 de noviembre de 2009. 
  2. a b c «Ordnance and munitions forecast: Panzerfaust 3/Bunkerfaust» (MS Word .doc). Dynamit Nobel. setiembre de 2004. Archivado desde el original el 9 de julio de 2011. Consultado el 6 de agosto de 2010. .
  3. «JGSDF» (en japonés). Japón: MoD. Consultado el 4 de noviembre de 2009. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne