Paracrocodylomorpha | ||
---|---|---|
Rango temporal: 247 Ma - 0 Ma Triásico - Reciente | ||
![]() Poposaurus gracilis, un poposauroideo. | ||
![]() Crocodylus niloticus, un loricado. | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Subclase: | Diapsida | |
Infraclase: | Archosauromorpha | |
(sin rango): | Crurotarsi | |
(sin rango): |
Paracrocodylomorpha Parrish, 1993 | |
Clados | ||
Los paracrocodilomorfos o paracocodrilomorfos (Paracrocodylomorpha) son un clado de saurópsidos (reptiles) diápsidos arcosaurios que vivieron desde finales del período Triásico, en el Carniense, hace aproximadamente 228 millones de años hasta el presente. El clado incluye al inusual y diverso grupo Poposauroidea así como a los miembros generalmente cuadrúpedos y carnívoros de Loricata, que incluyen a los actuales crocodilianos. Paracrocodylomorpha fue acuñado por el paleontólogo J. Michael Parrish en 1993,[1] aunque actualmente se considera que el grupo abarca más reptiles de los que se pretendía en su definición original. La definición más reciente de Paracrocodylomorpha, dada por Sterling Nesbitt en 2011, es "el clado menos inclusivo que contiene a Poposaurus y a Crocodylus niloticus (el cocodrilo del Nilo)".[2] Muchos grupos de paracrocodilomorfos se extinguieron a finales del período Triásico, con la excepción de los crocodilomorfos, de los cuales evolucionaron los crocodilianos tales como los crocodílidos y aligatóridos en la última parte del Mesozoico.