Paraguas

Los paraguas (1883) (Les Parapluies), por Pierre-Auguste Renoir.

Un paraguas es un objeto portátil para protegerse de la lluvia.[1]​ Está formado por una superficie cóncava desplegable, normalmente de tela impermeable o plástico, sujeta a una superficie de varillas dispuestas alrededor de un eje central rematado en uno de sus extremos por una contera que le sirve de apoyo, y por el otro lado terminado en un mango o puño, adecuado para llevarlo con una mano. El ingenio compuesto por rayos y varillas permite cerrarlo cuando no llueve o en un lugar protegido. Un paraguas clásico cerrado puede servir de palo; no así, por su corto tamaño, la versión "de bolsillo", que tiene varillas que se pliegan por dos o más sitios, más cómodo para guardarlo cuando no llueve.

Tanto por su etimología como por su uso no debe confundirse con la sombrilla, también llamada parasol o quitasol.

  1. ASALE, RAE-. «paraguas | Diccionario de la lengua española». «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario. Consultado el 25 de octubre de 2022. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne