Parcialismo es un interés sexual con un enfoque exclusivo en una parte concreta del cuerpo que no sean los genitales.[1][2][3] Parcialismo se clasifica como un desorden fetichista en el DSM-5 de la Asociación Estadounidense de Psiquiatría solo si causa angustia psicosocial significativa para la persona o si tiene efectos perjudiciales en áreas importantes de su vida. En el DSM-IV, se consideró una parafilia separada (no especificada de otra manera), pero se fusionó a desorden fetichista por el DSM-5. Las personas que exhiben parcialismo a veces describen la anatomía de interés para ellos teniendo igual o mayor atracción erótica para ellos que los genitales.[4]
Los pies y los pechos, nalgas se consideran uno de los parcialismos más comunes.[5][6]
↑American Psychiatric Association (2013). Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders American Psychiatric Association (5th edición). Arlington: American Psychiatric Publishing. pp. 700-701. ISBN978-0890425558.
↑Edlin, Gordon; Golanty, Eric (2011). Human Sexuality: The Basics. Jones & Bartlett Publishers. Consultado el 14 de marzo de 2013.
↑Milner, J. S., & Dopke, C. A. (1997). Paraphilia Not Otherwise Specified: Psychopathology and theory. In D. R. Laws and W. O'Donohue (Eds.), Sexual deviance: Theory, assessment, and treatment. New York: Guilford.
↑Kunjukrishnan, R., Pawlak, A., & Varan, L R. (1988). The clinical and forensic psychiatric issues of retifism. Canadian Journal of Psychiatry, 33, 819–825.