Park Chung-hee 박정희 | ||
---|---|---|
![]() Retrato oficial | ||
| ||
![]() 3.° Presidente de la República de Corea | ||
17 de diciembre de 1963-26 de octubre de 1979 | ||
Predecesor | Yun Bo-seon | |
Sucesor | Choi Kyu-hah | |
| ||
![]() Secretario del Consejo Supremo para la Reconstrucción Nacional Jefe de gobierno de facto | ||
16 de mayo de 1961-17 de diciembre de 1963 | ||
Predecesor | Chang Do-yong | |
Sucesor | Cargo disuelto | |
| ||
Información personal | ||
Nombre en coreano | 박정희 | |
Apodo | 高木 正雄 | |
Nacimiento |
14 de noviembre de 1917![]() | |
Fallecimiento |
26 de octubre de 1979 (61 años)![]() | |
Causa de muerte | Herida por arma de fuego | |
Sepultura | Cementerio nacional de Seúl | |
Nacionalidad | Surcoreano | |
Religión | Budista | |
Lengua materna | Coreano | |
Familia | ||
Padres |
Park Seong-bin Baek Nam-ui | |
Cónyuge | Yuk Young-soo (matr. 1950; viu. 1974) | |
Hijos | Park Geun-hye | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Político y militar | |
Lealtad |
![]() | |
Rama militar |
![]() ![]() ![]() | |
Rango militar |
Manchukuo: ![]() Corea del Sur: ![]() | |
Conflictos | Segunda guerra sino-japonesa, guerra de Corea y Guerra de Vietnam | |
Partido político | Partido Democrático Republicano | |
Firma | ||
![]() | ||
Park Chung-hee (en hangul, 박정희; en hanja, 朴正熙; romanización revisada del coreano, Bak Jeonghui; McCune-Reischauer, Pak Chǒnghŭi) (Gumi, 14 de noviembre de 1917-Seúl, 26 de octubre de 1979)[1] fue un militar, político y dictador surcoreano que gobernó Corea del Sur desde 1961 hasta 1979.[2]
El 16 de mayo de 1961, dio un golpe de Estado que terminó en la instauración de una junta militar provisional, el Consejo Supremo para la Reconstrucción Nacional, y la celebración de elecciones presidenciales democráticas en 1963. Durante la Tercera República, destacó por tomar medidas que impulsaron el crecimiento económico del país y por intentar negociar la reunificación con Corea del Norte.[3]
Su mandato es objeto de controversia y ha sido definido como autoritarito y dictatorial.[2][3] En 1972 declaró la ley marcial y aprobó una nueva constitución que otorgaba poderes plenos al presidente, algo que utilizó para perseguir a líderes opositores.[4] Años después de sobrevivir a un atentado, fue asesinado por el director de la Agencia Central de Inteligencia Coreana.[5][6]
Su hija Park Geun-hye fue presidenta de Corea del Sur entre 2013 y 2017.[7][8]
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas :2