Cayambe Coca | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Parque nacional Cayambe-Coca | |||||||||
Categoría UICN II (parque nacional) | |||||||||
Sitio Ramsar | |||||||||
Páramo húmedo cerca de Oyacachi | |||||||||
Situación | |||||||||
País |
![]() | ||||||||
Provincias |
![]() ![]() ![]() ![]() | ||||||||
Cantones | Pimampiro, Cayambe, Quito, Quijos, El Chaco, Gonzalo Pizarro y Sucumbíos Alto | ||||||||
Parroquias | 22 | ||||||||
Ecorregión | Páramo del norte de los Andes, bosques montanos de la Cordillera Real oriental | ||||||||
Coordenadas | 0°03′N 77°48′O / 0.05, -77.8 | ||||||||
Datos generales | |||||||||
Administración | MAATE, SNAP | ||||||||
Grado de protección | Parque nacional | ||||||||
Fecha de creación | 17 de noviembre de 1970 | ||||||||
Legislación |
Registro Oficial de Creación: | ||||||||
Superficie | 403 103 ha | ||||||||
Altitud |
Mínima: 600 m s. n. m. Máxima: 5790 m s. n. m. | ||||||||
Ubicación en Ecuador. | |||||||||
Sitio web oficial | |||||||||
El parque nacional Cayambe-Coca (PNCC) es un área protegida localizada al nororiente de Ecuador, en las provincias de Pichincha, Imbabura, Napo y Sucumbíos. Abarca más de 400 000 ha, en ella encierra montañas como Cayambe, Saraurcu, Puntas y Reventador, así como comunidades Kichwa de Oyacachi.[1] El parque nacional presenta un amplio rango altitudinal, desde de las zonas gélidas en los glaciares del volcán Cayambe (5790 m s. n. m.)[2] hasta los bosques húmedos piemontanos en el río Quijos, pasando por los páramos húmedos, los bosques de Polylepis, bosques achaparrados, bosques altoandinos y bosques nublados. En las partes altas, hacia el valle interandino, la vegetación es más seca y se encuentra bastante alterada por la intensificación de las actividades agropecuarias.[1]