Fragas del Eume | ||
---|---|---|
Fragas do Eume | ||
Categoría UICN VI (área protegida de recursos gestionados) | ||
![]() | ||
Situación | ||
País | España | |
Comunidad | Galicia | |
Provincia | La Coruña | |
Coordenadas | 43°25′03″N 8°04′06″O / 43.4175, -8.06833333 | |
Datos generales | ||
Administración | Junta de Galicia | |
Grado de protección | Parque natural | |
Fecha de creación | 30 de julio de 1997 | |
Legislación | Decreto 218/1997 | |
N.º de localidades | ||
Superficie | 9126,65 ha | |
Ubicación en Galicia. | ||
Sitio web oficial | ||
El parque natural de las Fragas del Eume[nota 1] (en gallego Fragas do Eume) es un espacio natural protegido español de la provincia de La Coruña, en el norte de Galicia. Fue creado el 30 de julio de 1997[1] y protege 9126,65 ha[2] en las riberas del río Eume, concretamente en los municipios de Cabañas, Capela, Monfero, Puentedeume y Puentes de García Rodríguez, todos ellos en la provincia de La Coruña. En la actualidad residen en el parque quinientas treinta personas en los cinco municipios anteriormente nombrados.[3][4]
Fue también declarado como Lugar de Importancia Comunitaria,[5] coincidiendo sus límites con los del parque natural. Sus fragas están consideradas uno de los mejores ejemplos de bosque atlántico termófilo del continente europeo.[6]
El 31 de marzo de 2012 se desencadenó un incendio originado en el municipio de Capela, que afectó a parte del parque. El incendio de Capela —intencionado, según las primeras investigaciones— se propagó por el fuerte viento y a la fácil combustión de repoblaciones locales de pinos y eucaliptos. El incendio calcinó la parte superior del cañón del Eume, a 300 metros de altitud, y afectó solo al corazón del parque, siendo finalmente extinguido el día 3 de abril.
Error en la cita: Existen etiquetas <ref>
para un grupo llamado «nota», pero no se encontró la etiqueta <references group="nota"/>
correspondiente.