Parque del Cincuentenario | ||
---|---|---|
Patrimonio protegido de Bruselas | ||
![]() | ||
Ubicación | ||
País |
![]() | |
Dirección | Avenue d'Auderghem - Oudergemlaan, Avenue de Cortenbergh - Kortenberglaan, Avenue des Gaulois - Galliërslaan, Avenue de la Joyeuse Entrée - Blijde Inkomstlaan, Avenue des Nerviens - Nerviërslaan, Avenue de la Renaissance - Renaissancelaan y Avenue de l'Yser - IJzerlaan | |
Ubicación | European Quarter | |
Coordenadas | 50°50′26″N 4°23′34″E / 50.840555555556, 4.3927777777778 | |
Características | ||
Tipo | Parque y Arco de triunfo | |
Superficie | 34 ha | |
Planta y mapa | ||
Planta del parque | ||
Mapa de localización | ||
Ubicación en Bruselas | ||
https://cinquantenaire.brussels/fr/, https://cinquantenaire.brussels/de/ y https://cinquantenaire.brussels/nl/welkom-nl Sitio web oficial | ||
El Parque del Cincuentenario o el Parque del Jubileo ( en francés: Parc du Cinquantenaire; en neerlandés: Jubelpark) es un gran parque urbano público, de 30 hectáreas en la parte más oriental del barrio europeo de Bruselas, en Bélgica.[1]
La mayoría de los edificios del complejo en forma de U que dominan el parque fueron comisionados por el gobierno belga en el marco del patrocinio del rey Leopoldo II por la Exposición Nacional de 1880 que conmemoraba el quincuagésimo aniversario de la independencia de Bélgica, y de sucesivas exposiciones que estuvieron en la misma zona, sustituyendo anteriores construcciones. El actual arco de triunfo fue erigido en 1905 reemplazando una versión temporal anterior de Gédéon Bordiau. Las estructuras fueron construidas en hierro, vidrio y piedra, que simbolizan el rendimiento económico e industrial de Bélgica.