Oyambre | ||
---|---|---|
Categoría UICN VI (área protegida de recursos gestionados) | ||
![]() Ría desde la orilla de Trasvía, con la marisma Zapedo y Oyambre al fondo. | ||
Situación | ||
País |
![]() | |
Comunidad |
![]() | |
Coordenadas | 43°23′12″N 4°21′55″O / 43.38658611, -4.36535 | |
Datos generales | ||
Administración | Gobierno de Cantabria | |
Grado de protección | Parque natural | |
Fecha de creación | 21 de noviembre de 1988 | |
Legislación | Ley 4/1988 | |
N.º de localidades | ||
Superficie | 5758 ha | |
Ubicación en Cantabria. | ||
El parque natural de Oyambre es un espacio natural protegido español situado en la zona litoral occidental de Cantabria. Cuenta con 5758 hectáreas de extensión, que se encuentran repartidas entre los municipios de Comillas, San Vicente de la Barquera, Udías, Valdáliga y Val de San Vicente, en La Marina. Fue declarado parque natural el 21 de noviembre de 1988[1] como culmen de un proceso de presión del movimiento ecologista y popular que desde los años setenta luchaba contra los proyectos urbanizadores que ponían en peligro sus dunas y su playa.[2]