Petare | ||||
---|---|---|---|---|
Parroquia | ||||
Iglesia parroquial de Petare
| ||||
| ||||
Localización de Petare en Miranda | ||||
Coordenadas | 10°29′00″N 66°49′00″O / 10.48333333, -66.81666667 | |||
Entidad | Parroquia | |||
• País |
![]() | |||
• Estado |
![]() | |||
Dirigentes | José Vicente Rangel Ávalos (FV) | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 17 de febrero de 1621 (403 años) | |||
Superficie | ||||
• Total | 40 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 900 m s. n. m. | |||
Población (2023) | ||||
• Total | 720,261 hab. | |||
• Densidad | 11 221,53 hab./km² | |||
Gentilicio | Petareño, petareña | |||
Huso horario | UTC -4:00 | |||
Código postal | 1073[1] | |||
Prefijo telefónico | 212 | |||
Sitio web oficial | ||||
Petare es una población venezolana, capital del municipio Sucre del estado Miranda y una de las 32 parroquias del área metropolitana de Caracas. Según el censo del INE en el año 2011, contaba con una población de 372 106 habitantes y unos 720 261 según estimaciones de 2023.[2]