Saladillo | ||
---|---|---|
Partido | ||
![]() | ||
![]() | ||
Coordenadas | 35°38′00″S 57°46′00″O / -35.633333333333, -57.766666666667 | |
Cabecera | Saladillo | |
• Población | 26763 (2010) | |
Entidad | Partido | |
• País |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
Intendente | José Luis Salomón (UCR-JxC) | |
Fundación Creación | 25 de diciembre de 1839 | |
• Fundación | (Decreto Provincial de Juan Manuel de Rosas) | |
Superficie | Puesto 43.º | |
• Total | 2736 km²[1] | |
Altitud | ||
• Media | 40 m s. n. m. | |
Población (2022) | Puesto 72.º | |
• Total | 35,656 hab.[2] | |
• Densidad | 13,03 hab./km² | |
Gentilicio | saladillense | |
IDH (2004) | 0,876 (56.º) – Muy Alto | |
Código postal | B7260, B7261, B7265, B7267 | |
Prefijo telefónico | 02344 o 02345 | |
IFAM | BUE108 | |
Patrono | Nuestra Señora de la Asunción | |
Variación intercensal | + 11,1 % (2010-2022) | |
Sitio web oficial | ||
Saladillo es uno de los 135 partidos en que se encuentra dividida administrativamente la Provincia de Buenos Aires de la República Argentina (ubicado en el interior de esta provincia). Está ubicado en el centro-norte de esta provincia, a la vera de la RN 205, y tiene como cabecera a la ciudad de Saladillo. Forma parte de la Séptima Sección Electoral de la Provincia de Buenos Aires.
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas INDEC2022