Partido Patria Libre | ||
---|---|---|
![]() | ||
Fundación | 3 de febrero de 1990 | |
Ideología |
Marxismo-leninismo Nacionalismo de izquierda Socialismo Comunismo | |
Posición | Extrema izquierda | |
Sede | Asunción, Paraguay | |
País | Paraguay | |
Afiliación internacional | Foro de São Paulo | |
Senado |
0/45 | |
Diputados |
0/80 | |
Gobernaciones |
0/17 | |
Intendencias[1] |
0/250 | |
Concejales Departamentales |
0/246 | |
Concejales |
0/2640 | |
El Partido Patria Libre (PPL) es un partido político paraguayo de extrema izquierda, fundado en el año 1990, el cual se define ideológicamente como marxista y antiimperialista.-.[2]
Su marco teórico está vinculado al Cristianismo Libertador Latinoamericano, no obstante también reivindican las ideas “revolucionarias” del José Gaspar Rodríguez de Francia. La lucha por la emancipación nacional y el marxismo, resumen los ejes estratégicos de su programa político, sustentada en una política de construcción de una democracia participativa fundada sobre un poder popular.
Es conocido porque varios miembros y principales ex-dirigentes de Patria Libre forman parte y/o han sentado las bases para la creación del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), grupo guerrillero insurgente vigente en el Paraguay desde el 2008. Una facción de Patria Libre actuaba como "brazo armado clandestino", enfocado en acciones criminales (asaltos y secuestros) para recaudar dinero, hacia finales de la década de 1990 y principios de la década del 2000.