Partido de Aconcagua | ||
---|---|---|
Partido | ||
![]() Bandera | ||
Otros nombres: Provincia del Partido de Aconcagua | ||
Capital | Villa de San Felipe el Real | |
Entidad | Partido | |
• País | Imperio español | |
• Virreinato | Perú (hasta 1818) | |
• Capitanía general | Chile (1786 - 1818) | |
• Entidad | República de Chile (1818 - 1826) | |
Idioma oficial | Español y varios idiomas indígenas | |
Fundación | 1786 | |
Desaparición | 1826 | |
La Provincia del Partido de Aconcagua o simplemente Partido de Aconcagua solía ser una de las entidades administrativas de la Intendencia de Santiago de Chile dentro de la Capítania General de Chile (igual conocida como Reino de Chile), además de ser controlada por la Corona Española hasta 1818. El partido fue creado a partir del Corregimiento de Aconcagua en 1786 y suprimido en 1826 al igual que el resto de partidos. Su cabecera era la Villa de San Felipe el Real y abarcaba desde Putaendo (La ciudad más septentrional) hasta Llay-Llay (La ciudad más medirional).[1]