San Isidro | ||
---|---|---|
Partido | ||
| ||
Escudo | ||
Coordenadas | 34°28′00″S 58°30′00″O / -34.466666666667, -58.5 | |
Capital | San Isidro | |
• Población | 45190[1] | |
Ciudad más poblada | Boulogne Sur Mer[1] | |
Entidad | Partido | |
• País | Argentina | |
• Provincia | Buenos Aires | |
Intendente | Ramón Lanús (CVxSI-JxC) | |
Fundación | 14 de octubre de 1706 (318 años) | |
Superficie | Puesto 130.º | |
• Total | 48 km²[2] | |
Altitud | ||
• Media | 27 m s. n. m. | |
Población (2022) | Puesto 23.º | |
• Total | 297,282 hab.[3] | |
• Densidad | 6,193,75 hab./km²[3] | |
• Urbana | 297,282 hab. | |
Gentilicio | sanisidrense | |
IDH (2004) | 0,898 (7.º) – Muy Alto | |
Código postal | B1607,[4] B1609, B1640, B1641, B1642, B1643 | |
Prefijo telefónico | 011 | |
IFAM | BUE115 | |
Patrono | San Isidro Labrador | |
Variación intercensal | + 1,5 % (2010 - 2022) | |
Distancia a Buenos Aires | 27 km | |
Distancia a La Plata | 95 km | |
Sitio web oficial | ||
San Isidro es uno de los 135 partidos de la provincia argentina de Buenos Aires. Forma parte del aglomerado urbano conocido como Gran Buenos Aires, ubicándose en la zona norte del mismo. Su cabecera es la ciudad de San Isidro. Forma parte de la Primera Sección Electoral de la Provincia de Buenos Aires. Junto a Vicente López, son los únicos partidos del Gran Buenos Aires con crecimiento poblacional negativo y el segundo con los indicadores socioeconómicos más elevados del Gran Buenos Aires.
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas INDEC2022