El pasaporte cubano es un documento que facilita las salidas internacionales a los ciudadanos cubanos.
Es válido por diez años si fue expedido a partir del 1.7.2023. Los expedidos antes de la fecha 1.7.2023 no necesitarán renovación y seguirán siendo válido por seis años hasta su caducidad.[1]
El 14 de enero de 2013, y después de mantener por más de medio siglo prácticamente invariable sus controles migratorios, el gobierno cubano comenzó a permitir que sus ciudadanos saliesen de la isla sin obtener un Permiso de Salida. La abolición de este controvertido requisito conllevó a largas colas en las oficinas de emisión de pasaportes de ciudadanos que deseaban viajar legalmente al extranjero; sin embargo, tales colas se atribuyeron en parte al hecho de que el costo de obtener un pasaporte se duplicaría al día siguiente a $100 (100 CUC), el equivalente a 5 meses de salario promedio estatal. Desde entonces, el pasaporte es el único documento necesario para salir de la isla, además de una visa del país de destino. Previo a esto, el costo del pasaporte, el permiso de salida, y el papeleo asociado sumaba a un total de $300 (300 CUC), el equivalente a 15 meses de salario promedio estatal.[2]