Pasaporte indio | ||
---|---|---|
![]() La portada de un pasaporte indio actual (2021). | ||
Tipo | Pasaporte biométrico | |
Emisor |
En ![]() | |
Primera emisión |
1920 (Primera versión) 2021 (Versión actual) | |
Requisitos de elegibilidad | Ciudadanía india | |
Tiempo de expiración |
10 años (adultos) 5 o 10 años (15 a 18 años) 5 años (menores de 15 años) | |
Costo |
Adulto (36 páginas): 1500 ₹[1] Adulto (60 páginas): 2000 ₹[1] Menor (36 páginas): 1000 ₹[1] | |
El pasaporte indio es un pasaporte emitido por el Ministerio de Asuntos Exteriores de la República de la India a los ciudadanos indios con el propósito de realizar viajes internacionales. Además, sirve como prueba de la ciudadanía india según la Ley de Pasaportes (1967). El Servicio de Pasaportes de la División Consular, Pasaportes y Visasdos del Ministerio de Asuntos Exteriores es la como autoridad emisora, la cual es responsable de la expedición de los pasaportes indios a todos los ciudadanos indios elegibles, siempre que haya una solicitud previa. Los pasaportes indios se expiden en las 93 oficinas de pasaportes ubicadas en toda la India y en las 197 misiones diplomáticas indias en el extranjero.[2]
En 2015, la India emitió alrededor de 12 millones de pasaportes, siendo el tercer país con mayor número de pasaportes expedidos, después de China y los Estados Unidos.[3] Aproximadamente 65 millones de indios tenían pasaportes válidos a finales de 2015.[3]
A fecha del 12 de diciembre de 2022, sólo el 7,2% (aproximadamente 96 millones) de los ciudadanos indios poseían un pasaporte válido. Kerala es el estado de la India que tenía el mayor porcentaje de titulares de pasaportes. Anteriormente, los pasaportes no eran populares entre la población india debido a las dificultades que había para su obtención. Además, era un proceso lento, y otro factor a tener en cuenta era el escaso número de oficinas de pasaportes, ya que se encontraban ubicadas sólo en las principales ciudades. Con la ampliación de los centros y las mejoras tecnológicas, acompañadas de una mayor contratación de profesionales y una clase media en expansión, se espera un aumento del porcentaje.[4][5]