Pascual Orozco | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
28 de enero de 1882 San Isidro (México) | |
Fallecimiento |
30 de agosto de 1915 (33 años) El Paso (Estados Unidos) | |
Causa de muerte | Asesinato | |
Nacionalidad | Mexicana | |
Familia | ||
Padres |
Pascual Orozco Merino María Amada Vázquez | |
Cónyuge | Refugio Frías | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político y militar | |
Años activo | 1910-1915 | |
Lealtad | Ejército Mexicano | |
Rama militar | Ejército Mexicano (1913-1915) | |
Rango militar | General | |
Conflictos | ||
Perfil de jugador | ||
Posición | centrocampista | |
Pascual Orozco Vázquez (San Isidro, Chihuahua, 28 de enero de 1882-Condado de Culberson, El Paso, Texas, Estados Unidos, 30 de agosto de 1915) fue un general y líder revolucionario mexicano. En 1910, Orozco se levantó en armas, en apoyo del Plan de San Luis de Francisco I. Madero. Tras el triunfo de la revolución, fue jefe de las tropas irregulares en el estado de Chihuahua. Posteriormente, se rebeló a su vez contra el gobierno maderista. Después de los eventos de la Decena Trágica, se alineó con el gobierno golpista de Victoriano Huerta , quien lo nombró General de Brigada. Acompañó a Huerta a los Estados Unidos cuando este se vio forzado al exilio, además su principal objetivo fue ayudar con las leyes agrarias y defender la Constitución de 1857, por lo que se rebeló en contra de la reforma maderista.