Paso Pircas Negras

Paso Internacional Pircas Negras
Ubicación
Cordillera Cordillera de los Andes
País Chile y Argentina
Coordenadas 28°04′00″S 69°18′00″O / -28.06666667, -69.3
Características
Tipo Paso de montaña
Altitud 4.164 m s. n. m.

El Paso Internacional Pircas Negras es un paso fronterizo entre la República Argentina y la República de Chile. Se halla localizado al término de la carretera RN 76 en el sector noroeste de la Provincia de La Rioja, en el Departamento de Vinchina, en la provincia de La Rioja, y conecta con la Región de Atacama, a la altura de la comuna de Tierra Amarilla, en Chile. Este paso montañoso internacional posee una frontera "seca" cuya altura es de 4.164 m s. n. m.. Para acceder al paso, la carretera (sin pavimentar en este tramo) se encuentra con el Refugio el Peñón y la Reserva de la Laguna Brava.[1]

El Paso Internacional Pircas Negras se encuentra abierto desde el 1º de noviembre al 30 de abril, en el horario de 9 a 18 horas, debido a que las características topográficas y climáticas no son muy favorables y se están realizando trabajos de mantenimiento para hacer transitable el Paso durante todo el año. Asimismo, el Paso Pircas Negras cuenta con la existencia de un centro de control único aduanero Argentino-Chileno en “Barrancas Blancas” provisto de la más moderna tecnología de conectividad y todos los servicios, entre ellos, wi-fi y fibra óptica hasta el Paso. El Paso Pircas Negras facilita la integración plena entre Argentina y Chile y, en especial, entre las comunidades que conforman la región binacional denominada ATACALAR. Por la espectacularidad de sus paisajes, el sector de la Cordillera de los Andes que transita este Paso es objeto de una gran afluencia turística de todo el mundo.

En Argentina el paraje más cercano se llama Jagüé (166 km) y la localidad más cercana es Villa San José de Vinchina, última gasolinera localizada 200 km del paso fronterizo en cuestión.

  1. «Reserva Laguna Brava». Archivado desde el original el 6 de mayo de 2017. Consultado el 10 de mayo de 2017. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne