Pastor blanco suizo

Pastor blanco suizo

Pastor blanco suizo.
Otros nombres White Shepherd Dog
White Swiss Shepherd Dog
White German Shepherd
Weiße Schäferhunde
Weisser Schweizer Schäferhund
Región de origen Alemania Alemania
Características
Tipo Perro
Dimensiones 55 a 66 cm de altura a la cruz.
Tamaño Mediano.
Peso 25 - 40 kg
Pelaje El pelo es de doble capa, de longitud mediana o larga, denso y pegado al cuerpo. Solo se acepta el color blanco.
Cabeza Poderosa, delgada, finamente moldeada y bien proporcionada al cuerpo.
Orejas Altas y un poco puntiagudas.
Carácter Manifiesta un gran temperamento, pero sin nervosidad; se muestra atento y vigilante.
Otros datos
Difusión Media.
Utilización Perro de trabajo, Perro pastor, mascota.
Federaciones

FCI Group 1 Section 1 #347 Estándar

UKC Hearding Dog Estándar

El pastor blanco suizo (en francés: Berger Blanc Suisse, y en alemán: Weisser Schweizer Schäferhund) es una raza canina originaria de Estados Unidos y Canadá que fue transportada a Suiza y Alemania donde se desarrolló.

Es una raza de perro conocida oficialmente como Pastor Blanco Suizo por la FCI (según el Circular de Asamblea General n.º 65 del 2011).[1]​ Pertenece al grupo 1, sección 1: Perros de pastor y perros boyeros (excepto perros boyeros suizos) con el n.º de raza 347 (Weisser Schweizer Schâferhund).[2]​ Tiene como función original ser un perro de compañía. A pesar de las creencias no es un perro albino, sino que su color se lo debe a factores genéticos.[3]

Aunque su nombre ya esté oficializado, se le conocía como “pastor blanco”, “pastor canadiense”, “pastor americano” o “pastor alemán blanco”.[4]​ Es de talla grande, puede llegar a medir entre 60 y 66 cm (macho) y entre 55 y 61 (hembra), y sus ojos son pardos o pardo oscuros. El carácter es generalmente alegre, inteligente, sereno, amistoso y vigilante. Son muy atentos con su amo y la familia, les gusta realizar trabajos para ellos, no les gusta verse excluidos y son muy afectuosos. Se llevan bien con los niños y con otras especies caninas.Es importante que hayan sido previamente socializados, pueden convivir con otros animales. Suelen ser distantes y cautelosos con los que fueren poco familiares para él. Como son muy inteligentes,demasiado enérgicos, atentos y les gusta trabajar para su amo: resultan fáciles de adiestrar, difíciles como cachorros.

  1. https://web.archive.org/web/20111228125728/http://www.fci.be/circulaires2011.aspx
  2. http://www.fci.be/nomenclature.aspx
  3. «Pastor Alemán Blanco». Mascotas.org. Archivado desde el original el 23 de enero de 2011. Consultado el 4 de marzo de 2011. 
  4. http://elpastorblanco.blogspot.com/

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne