Patagotitan mayorum | ||
---|---|---|
Rango temporal: 101,6 Ma - 95 Ma Cretácico Superior | ||
![]() Reconstrucción | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Superorden: | Dinosauria | |
Orden: | Saurischia | |
Suborden: | Sauropodomorpha | |
Infraorden: | Sauropoda | |
(sin rango): | Titanosauria | |
Familia: | Lognkosauria | |
Género: |
Patagotitan Carballido, Pol, Otero, Cerda, Salgado, Garrido, Ramezani, Cúneo, Krause, 2017 | |
Especie: |
P. mayorum Carballido et al.,2017 | |
Patagotitan mayorum ("titán de la Patagonia de la familia Mayo")[1] es la única especie conocida del género de dinosaurio saurópodo titanosauriano Patagotitan, que vivió a mediados del período Cretácico, hace aproximadamente 101 millones de años durante el Cenomaniense, en lo que hoy es Sudamérica. Sus restos se hallaron en la Formación Cerro Barcino, en la provincia de Chubut, Argentina, en el centro de la Patagonia argentina.[2]
El hallazgo de sus restos óseos fue dado a conocer en mayo de 2014. Los investigadores afirman que sería el animal terrestre más grande de todos los tiempos.[3] Según datos estimados, su tamaño sería de 37,2 metros de longitud y 69 toneladas de peso.[3][4] Aunque las estimaciones de masa posteriores indican una masa de 55 a 57 toneladas.[5] Recibió su nombre en agosto de 2017.[6][2]
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas bbc