Patrick Steptoe | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
9 de junio de 1913 Witney (Reino Unido) | |
Fallecimiento |
21 de marzo de 1988 Canterbury (Reino Unido) | (74 años)|
Nacionalidad | Británica | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Médico y ginecólogo | |
Miembro de | Royal Society (desde 1987) | |
Distinciones |
| |
Patrick Christopher Steptoe (9 de junio de 1913, Oxford, Inglaterra – 21 de marzo de 1988, Canterbury) era un obstétrico y ginecólogo británico pionero en el tratamiento de la infertilidad. Steptoe era responsable, junto con el biólogo y fisiólogo Robert Edwards y la embrióloga y enfermera Jean Purdy, del desarrollo de la fecundación in vitro. Louise Joy Brown, la primera "niña probeta", nació el 25 de julio de 1978.[1][2]
Edwards fue galardonado, en solitario, con el premio Nobel en Fisiología o Medicina en 2010 por su trabajo en el desarrollo de la fecundación in vitro, debido a que este premio no es entregado post mortem, por lo que ni Purdy ni Steptoe eran elegibles para su consideración.[3]