Patrick Henry | ||
---|---|---|
Patrick Henry (1891) | ||
| ||
![]() 1.er y 6.° gobernador de Virginia | ||
1 de diciembre de 1784-1 de diciembre de 1786 | ||
Predecesor | Benjamin Harrison V | |
Sucesor | Edmund Randolph | |
| ||
5 de julio de 1776-1 de junio de 1779 | ||
Predecesor | Edmund Pendleton (interino) | |
Sucesor | Thomas Jefferson | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
29 de mayo de 1736![]() | |
Fallecimiento |
6 de junio de 1799 (63 años)![]() | |
Causa de muerte | Cáncer de estómago | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Padres |
John Henry Sarah Winston Syme Henry | |
Cónyuge |
Sarah Shelton 1754 Dorothea Dandridge 1777 | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Partido político | Partido Federalista | |
Firma | ||
![]() | ||
Patrick Henry (Condado de Hanover; 29 de mayo de 1736 – Brookneal; 6 de junio de 1799) fue una figura prominente en la Revolución estadounidense, conocido y recordado principalmente por su discurso "Give me liberty or give me death" ("denme libertad o denme muerte"). Junto a Samuel Adams y Thomas Paine, fue uno de los más influyentes (y radicales) defensores de la Revolución americana y del republicanismo, especialmente en sus denuncias de la corrupción de los oficiales del gobierno y su defensa de los derechos del hombre.
Fue el primer gobernador independiente de Virginia durante dos mandatos, de 1776 a 1779 y desde 1784 hasta 1786.
Como gobernador de Virginia, Patrick Henry desde 1776, fue uno de los principales artífices de las peticiones de ayuda a los nacientes EE. UU., para lo cual, en 1776 solicitó apoyo al gobernador de Luisiana, Luis de Unzaga y Amézaga, ayuda clave para dicho nacimiento[1]