Patty Duke | ||
---|---|---|
Duke en 1975 | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Anna Marie Duke | |
Otros nombres |
Patty Duke Astin Anna Duke Pearce | |
Nacimiento |
14 de diciembre de 1946 Manhattan, Nueva York, Estados Unidos | |
Fallecimiento |
29 de marzo de 2016 (69 años) Coeur d'Alene, Idaho, Estados Unidos | |
Causa de muerte | Sepsis | |
Sepultura | North Acton Cemetery | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Características físicas | ||
Altura | 1,52 m | |
Ojos | Marrón claro | |
Cabello | Marrón claro | |
Familia | ||
Padres |
Frances McMahon John Patrick Duke | |
Cónyuge |
Harry Falk (matr. 1965; div. 1969) Michael Tell (matr. 1970; div. 1970) John Astin (matr. 1972; div. 1985) Michael Pearce (matr. 1986; fall. 2016) | |
Hijos | Sean Astin, Mackenzie Astin y Kevin Pearce (adoptado) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz | |
Años activa | 1956-2016 | |
Cargos ocupados |
| |
Género | Pop y pop rock | |
Instrumento | Voz | |
Obras notables | The Miracle Worker | |
Sitio web | ||
Premios artísticos | ||
Premios Óscar |
Mejor actriz de reparto 1962 • The Miracle Worker | |
Globos de Oro |
Nueva estrella del año - Actriz 1962 • The Miracle Worker Mejor actriz - Comedia o musical 1970 • My Sweet Charlie | |
Premios Emmy |
Mejor actriz - Miniserie o telefilme 1970 • Me, Natalie 1977 • Captains and the Kings 1980 • The Miracle Worker | |
Distinciones |
| |
Anna Marie "Patty" Duke (Manhattan, Nueva York, 14 de diciembre de 1946-Coeur d'Alene, Idaho, 29 de marzo de 2016)[1] fue una actriz estadounidense de teatro, cine y televisión. Alcanzó la fama como estrella infantil al ganar un Oscar a la mejor actriz de reparto a los 15 años de edad por su papel en la película El milagro de Ana Sullivan y, más tarde, con su propio show televisivo.[2] Posteriormente tuvo éxito en la transición de actriz infantil a papeles de adultos y fue presidenta de la Screen Actors Guild entre 1985 y 1988.
En 1982, a los 36 años, Duke fue diagnosticada de trastorno bipolar, y desde entonces dedicó gran parte de su tiempo a informar al público sobre esta enfermedad, además de sobre otros temas de salud mental y vejez, a la par que sobre su carrera artística.[3][4][5]