Paubrasilia echinata

Palo brasil

Espécimen en el parque Córrego Grande, Florianópolis, Brasil
Estado de conservación
En peligro (EN)
En peligro (UICN)
Taxonomía
Superreino: Eukaryota
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Fabales
Familia: Fabaceae
Subfamilia: Caesalpinioideae
Tribu: Caesalpinieae
Género: Paubrasilia
Gagnon, H.C.Lima y G.P.Lewis, 2016
Especie: P. echinata
(Lam.) Gagnon, H.C.Lima y G.P.Lewis, 2016[1]
Distribución
Rango de dispersión
Rango de dispersión
Sinonimia

Especie:[2]

  • Caesalpinia echinata Lam., 1785 (basónimo)
  • Caesalpinia obliqua Vogel, 1837
  • Caesalpinia vesicaria Lam., 1785
  • Caesalpinia vesicaria Vell., 1829
  • Guilandina echinata (Lam.) Spreng., 1825
Mapa del Número de Troncos de Pau-Brasil Descubiertos en la Capitanía de Ilhéus.
Detalle de su flor
Ilustración de un joven espécimen y su flor

Paubrasilia es un género monotípico de árbol perteneciente a la familia de las Leguminosas. Su única especie es Paubrasilia echinata, conocida comúnmente como palo brasil o pernambuco, nativa de Brasil. No debe confundirse con el Haematoxylum brasiletto, originario de México y también conocido como palo brasil.

Su madera es muy resistente, y tiene un color naranja amarillento, a veces un marrón rojizo más oscuro. Es el árbol nacional de Brasil desde 1978. El nombre de Brasil tiene su origen en la manera en que los portugueses llamaban a este árbol: pau brasil, que significa ‘palo brasil’, una alusión al tinte rojo brillante como una brasa que se puede extraer de su madera. Brasil es una forma abreviada de Tierra de Brasil, o «tierra de palo brasil». El nombre del árbol en lengua tupí es ibira pitanga ("madera roja").

La madera da una tintura roja llamada brazilina, que oxida a brazileína. En el medio de la ebanistería, se obtiene gran calidad de materia prima de este árbol, comercialmente llamada madera de Pernambuco. Su madera es considerada la mejor para la fabricación de arcos de instrumentos de cuerdas; en este contexto particular, el palo brasil es conocido como «pernambuco».

  1. «Paubrasilia echinata». Flora do Brasil 2020 - Algae, Fungi and Plants. Institute of Research Rio de Janeiro Botanical Garden. Consultado el 20 de febrero de 2019. 
  2. «Paubrasilia echinata». Plants of the World Online (en inglés). Kew Science. Consultado el 11 de septiembre de 2023. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne