Paul Pascon | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
13 de abril de 1932 Fez (Marruecos) | |
Fallecimiento |
21 de abril de 1985 Mauritania | (53 años)|
Nacionalidad | Francesa y marroquí | |
Lengua materna | Lenguas bereberes | |
Información profesional | ||
Ocupación | Sociólogo | |
Paul Pascon fue un sociólogo marroquí , nacido en Fez el 13 de abril de 1932 y fallecido el 21 de abril de 1985 cerca de Sani (Mauritania).[1] Su trabajo multidisciplinario tenía como objetivo dilucidar el colonialismo francés en Marruecos y el capitalismo que lo acompañó, además del desarrollo de Marruecos después de su independencia de Francia.
Un académico comprometido con la difusión del conocimiento sobre la sociedad rural marroquí y activo en cuanto a los métodos de investigación-acción. Sus trabajos e investigaciones inspiraron a una generación de científicos sociales marroquíes y realizaron una contribución importante al conocimiento de la sociedad rural marroquí a través de monografías históricas y sociales que marcaron la génesis de una sociología poscolonial en Marruecos.
Fue el primer erudito moderno en estudiar a Gara Medouar,[2] y uno de los principales expertos en economía y agricultura marroquí y su transformación bajo el colonialismo y tras la independencia.[3]