Paul Tibbets | ||
---|---|---|
Paul Tibbets (c. 1960) | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Paul Warfield Tibbets Jr. | |
Nombre en inglés | Paul Warfield Tibbets, Jr | |
Nacimiento |
23 de febrero de 1915 Quincy, Illinois ![]() | |
Fallecimiento |
1 de noviembre de 2007 (92 años) Ohio ![]() | |
Causa de muerte | Insuficiencia cardíaca | |
Residencia | Columbus, Quincy y Florida | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Oficial militar, piloto de aviación y militar | |
Años activo | 1937-1966 | |
Lealtad |
![]() | |
Rama militar | Fuerza Aérea de los Estados Unidos, Cuerpo Aéreo del Ejército de los Estados Unidos, Fuerzas Aéreas del Ejército de los Estados Unidos y Ejército de los Estados Unidos | |
Rango militar | Brigadier general | |
Conflictos | Segunda Guerra Mundial y bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki en el año 1945 | |
Distinciones |
| |
Paul Warfield Tibbets Jr. (Quincy, Illinois, 23 de febrero de 1915 - Ohio, 1 de noviembre de 2007) fue un militar estadounidense.
Fue el comandante y el piloto del bombardero Boeing B-29 Superfortress, el avión «Enola Gay», de las Fuerzas Aéreas del Ejército de los Estados Unidos, que llevó la «Little Boy», la primera bomba atómica utilizada en un acto de guerra, lanzada sobre la ciudad japonesa de Hiroshima a las ocho y cuarto de la mañana del 6 de agosto de 1945, matando a más de cien mil personas.
El nombre del bombardero fue elegido por el propio P. Tibbets, quien lo bautizó con el nombre de su madre, Enola Gay Hazard Tibbets (su apellido de soltera era Haggard), nacida el 10 de diciembre de 1893 y fallecida en mayo de 1983, en Delray Beach, Florida.