Paul Verhoeven | ||
---|---|---|
![]() Verhoeven en el Festival de Cine de Cannes de 2016 | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
14 de febrero de 1938 (87 años)![]() | |
Nacionalidad | Neerlandesa | |
Religión | Ateísmo | |
Lengua materna | Neerlandés | |
Familia | ||
Cónyuge | Martine Tours (1967-presente) | |
Hijos |
Claudia Verhoeven (1972) Helen Verhoeven (1974) | |
Educación | ||
Educación | doctorado | |
Educado en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Director de cine | |
Años activo | desde 1960 | |
Miembro de | Jesus Seminar | |
Premios artísticos | ||
Globos de Oro |
Mejor película extranjera 2016 Elle | |
Premios Goya |
Mejor película europea 2016 Elle | |
Otros premios |
Razzie al peor director 1995 Showgirls | |
Paul Verhoeven (Ámsterdam, 14 de febrero de 1938) es un director, guionista y productor neerlandés,[1] conocido por sus cintas de ciencia ficción y drama que mezclan la violencia gráfica y el contenido sexual con la sátira social.[2] Dirigió las películas Turks Fruit (1973), RoboCop (1987), Total Recall (1990), Basic Instinct (1992), Showgirls (1995), Starship Troopers (1997) y Elle (2016).
Turks Fruit (1973) recibió el premio como la mejor película neerlandesa del siglo en el Festival de Cine de Holanda.[3] En su trayectoria, ha recibido nueve nominaciones a los Premios Óscar especialmente en categorías de edición y efectos gráficos. Verhoeven ganó el Premio Saturn como mejor director por Robocop. Su película bélica Zwartboek (2006) fue nominada a los premios BAFTA como mejor película en idioma extranjero y fue votada por el público neerlandés en 2008 como la mejor película en la historia del cine de ese país.[4] En contraste, ganó dos premios Razzies por su película Showgirls siendo de los pocos en aceptar el premio personalmente y el primero en asistir a la ceremonia a recibir el galardón.