Los peces forrajeros, también llamados peces de forraje, peces de presa o peces de cebo, son pequeños peces pelágicos que sirven de alimento a depredadores más grandes. Entre tales depredadores se encuentran otros peces más grandes, aves marinas y mamíferos marinos. Los peces forrajeros típicos de los océanos se alimentan de plancton, casi en la base de la cadena alimentaria, a menudo por medio de la alimentación por filtración. Entre estos se encuentran en particular peces de la familia Clupeidae (arenques, sardinas, sábalos, arenques de hilsa, sábalos atlánticos, anchoas y espadines), pero también otros peces pequeños, incluyendo pajaritos, pejerreyes, eperlanos como el capelán y fusileros de banda dorada.
Los peces forrajeros compensan su pequeño tamaño formando bancos. Algunos nadan en redes sincronizadas con la boca abierta para poder filtrar el plancton de manera eficiente.[1] Estos bancos pueden convertirse en inmensos cardúmenes que se desplazan a lo largo de las costas y migran a través de océanos abiertos. Los cardúmenes son recursos energéticos concentrados para los grandes depredadores marinos. Los depredadores están muy atentos a los cardúmenes, muy conscientes de su número y sus movimientos, y realizan a su vez migraciones que pueden abarcar miles de kilómetros para conectarse o mantenerse conectados con ellos.[2]
Los productores primarios de los océanos, contenidos principalmente en el plancton, producen energía alimentaria a partir del sol y son el combustible en bruto de las redes alimentarias oceánicas. Los peces forrajeros transfieren esta energía al comer el plancton y convertirse ellos mismos en alimento para los depredadores superiores. De esta manera, los peces forrajeros ocupan las posiciones centrales en las redes tróficas oceánicas y lacustres.
La industria pesquera captura peces forrajeros principalmente para usarlos como alimento para animales de granja. Algunos científicos pesqueros han expresado su preocupación por que esto afecte a las poblaciones de peces depredadores que de ellos dependen.[3]