Pedro II de Chipre | ||
---|---|---|
| ||
Rey de Chipre | ||
1369-1382 | ||
Predecesor | Pedro I de Chipre | |
Sucesor | Jacobo I de Chipre | |
| ||
Rey titular de Jerusalén | ||
1369-1382 | ||
Predecesor | Pedro I de Chipre | |
Sucesor | Jacobo I de Chipre | |
| ||
Información personal | ||
Nombre en francés | Pierre II de Lusignan | |
Nacimiento |
c. 1357 Nicosia (Chipre) | |
Fallecimiento |
13 de octubre de 1382jul. Nicosia (Chipre) | |
Sepultura | Nicosia | |
Religión | Catolicismo | |
Familia | ||
Familia | Casa de Lusignan | |
Padres |
Pedro I de Chipre Leonor de Aragón y Foix | |
Cónyuge |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Monarca | |
Pedro II de Chipre o Pedro II de Lusignan, llamado el Gordo (verso 1354 o 1357-13 de octubre de 1382), dicho Pere el Gros, fue rey de Chipre desde el 17 de enero de 1369 hasta su muerte en 1382. El período de su reinado presentó una decadencia en contraste con el período anterior de su padre. Durante su reinado, perdió las posesiones chipriotas de su padre en Asia Menor. Aún más, Chipre sufrió una invasión desastrosa de los genoveses el 1373-1374 que iba dirigida a la captura de Famagusta, el puerto más grande y más importante de la isla, lo que supuso el inicio del declive. Las otras ciudades importantes de Chipre también resultaron dañadas debido a la guerra con Génova.