Pedro Apiano | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Peter Bienewitz | |
Nombre en latín | Petrus Apianus | |
Nombre en alemán | Peter Apian | |
Nacimiento |
16 de abril de 1495jul. Leisnig (Electorado de Sajonia) | |
Fallecimiento |
21 de abril de 1552 (57 años) Ingolstadt (Ducado de Baviera) | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Alumno de | Johannes Sturm | |
Información profesional | ||
Ocupación | Matemático, astrónomo, cartógrafo, profesor universitario, cosmógrafo, editor, geógrafo, impresor y editor | |
Área | Matemáticas, geometría, trigonometría, cosmología, astronomía, observatorio astronómico, cartografía, geografía y edición | |
Empleador | Universidad de Ingolstadt (1527-1555) | |
Estudiantes | Michael Maestlin | |
Movimiento | Renacimiento | |
Obras notables | ||
Pedro Apiano (Leisnig, Alemania, 16 de abril de 1495-Ingolstadt, Alemania, 21 de abril de 1552), cuyo nombre en alemán era Peter Bienewitz o Bennewitz, fue un humanista alemán conocido por sus importantes trabajos en matemáticas, astronomía y cartografía. Fue nombrado matemático del emperador Carlos V, a quien había dedicado una de las obras que más fama le dieron, el Astronomicum Cæsareum.