Pedro I de Chipre | ||
---|---|---|
Pedro I de Chipre por Andrea de Bonaiuto | ||
| ||
Rey de Chipre | ||
1358-1369 | ||
Predecesor | Hugo IV de Chipre | |
Sucesor | Pedro II de Chipre | |
| ||
Rey titular de Jerusalén | ||
1358-1369 | ||
Predecesor | Hugo IV de Chipre | |
Sucesor | Pedro II de Chipre | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
9 de octubre de 1328 Nicosia | |
Fallecimiento |
17 de enero de 1369jul. o 16 de enero de 1369 Nicosia (Chipre) | |
Causa de muerte | Homicidio | |
Sepultura | Chipre | |
Familia | ||
Familia | Casa de Lusignan | |
Padres |
Hugo IV de Chipre Alix de Ibelín | |
Cónyuge |
| |
Hijos | Pedro II de Chipre | |
Información profesional | ||
Ocupación | Monarca | |
Pedro I de Chipre o Pedro I de Lusignan (Nicosia, 9 de octubre de 1328 - Nicosia, 17 de enero de 1369) fue rey de Chipre, y rey titular de Jerusalén desde la abdicación de su padre el 24 de noviembre de 1358 hasta su propia muerte en 1369. También fue rey latino de Armenia a partir de 1361 o 1368. Fue el segundo hijo de Hugo IV de Chipre, el primero de su segunda esposa Alix de Ibelín. También recibió el título de conde titular de Trípoli en 1347.
El reinado de Pedro I fue el más brillante de la dinastía Lusignan, fue uno de los últimos reyes cruzados. Prometiendo una continua guerra contra los musulmanes para la recuperación de Jerusalén, revivió la antigua orden Lusignan de caballería llamada Orden de la Espada, y siempre llevaba una espada desenvainada como un recordatorio de su promesa.[1]
Hermoso, valiente e impetuoso, no pudo, sin embargo, despertar en Europa el viejo entusiasmo cruzado u obtener apoyo suficiente para sus planes, debido al conflicto interno que culminó con su asesinato a manos de tres de sus propios caballeros.