Los penny dreadfuls eran publicaciones seriadas populares y baratas escritas durante el siglo XIX en el Reino Unido. El peyorativo término en inglés es más o menos intercambiable con aquellos de penny horrible, penny awful[1] y penny blood, todos referidos a "horrores (noveluchas) de penique".[2] El término se refiere en general a historias publicadas en partes semanales, cada una con un costo de un penique (penny). Los temas de estas historias eran típicamente sensacionalistas, centrándose en las aventuras de detectives, criminales o entidades sobrenaturales. Publicadas por primera vez en la década de 1830, los penny dreadfuls tenían personajes tales como Sweeney Todd, Dick Turpin o Varney el vampiro. El periódicoThe Guardian describió a los penny dreadfuls como "el primer bocado británico de cultura popular producida en masa para los jóvenes".[3]
Si bien el término "penny dreadful" se usaba originalmente en referencia a un tipo específico de literatura que circulaba en la Gran Bretaña victoriana, llegó a abarcar una variedad de publicaciones que mostraban ficción sensacionalista barata, como los papeles de historias (story papers, una suerte de revistas periódicas literarias que incluían también ilustraciones) y "bibliotecas" de folletos. Los penny dreadfuls se imprimían en papel de pulpa de madera barato y estaban destinados a los jóvenes de la clase obrera.[4] Se vendían más de un millón de estas publicaciones periódicas para chicos a la semana, pero la popularidad de los penny dreadfuls se vio desafiada en la década de 1890 por el auge de otras literaturas que le hacían competencia, especialmente los periódicos de medio penique publicados por Alfred Harmsworth.[3][5]