Perro semihundido | ||
---|---|---|
![]() | ||
Año | 1820-1823 | |
Autor | Francisco de Goya | |
Técnica | Óleo sobre revoco, trasladado a lienzo | |
Estilo | Romanticismo | |
Tamaño | 131,5 cm × 79,3 cm | |
Localización |
![]() | |
País de origen | España | |
Perro semihundido (o simplemente El perro) es una pintura de Francisco de Goya de 1819. Pertenece a la serie de Pinturas negras que formaron parte de la decoración de los muros de la Quinta del Sordo, la finca que acababa de adquirir en Madrid. La obra estaba ubicada a la izquierda de la puerta de la planta alta de la casa.[1] Actualmente se expone en el Museo de Prado, en Madrid.
Según algunas interpretaciones a partir del examen de la fotografía de J. Laurent, tomada en 1874, el perro mira interesado el vuelo de unos pájaros.[3] Por su parte, Valeriano Bozal, en 1997 y posteriormente, recoge todas las opiniones, incluyendo que el perro observa a dos pájaros que vuelan, o que el artista no llegó a terminar el cuadro. Sin embargo, afirma rotundamente que ninguno es argumento concluyente, ni siquiera podríamos estar seguros de que el animal se esté hundiendo.[4]
Algunos análisis contemporáneos han querido ver en la obra los primeros atisbos de otros movimientos artísticos posteriores como el impresionismo.