Pescado azul

Atún, un ejemplo de pescado azul.

El pescado azul, también pescado graso, es aquel con una proporción de grasa inserta entre los músculos superior al 6 %. La denominación azul no atiende a criterios biológicos, sino nutricionales. Entre los ejemplos de pescado azul se incluyen pequeños peces forrajeros como las sardinas, el arenque o las anchoas, y otros peces pelágicos más grandes como el salmón, la trucha, el atún, el pez espada o la caballa.[1]

En cambio, el pescado blanco o magro (p. ej., el bacalao o el eglefino) contiene aproximadamente solo un 2 % de grasa. Existe una clase intermedia, los pescados semigrasos, como la lubina o la dorada, que contienen entre un 2 y un 5 % de grasa, aproximadamente.

La cantidad de grasa influye en la coloración, así que gran parte de los pescados grasos tienen coloración externa azul, de ahí su nombre.

  1. «What's an oily fish?». Food Standards Agency (en inglés). 24 de junio de 2004. Archivado desde el original el 10 de diciembre de 2010. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne