Petrus J. W. Debye |
---|
Peter Debye (1912). |
Información personal |
---|
Nombre de nacimiento |
Petrus Josephus Wilhelmus Debije |
---|
Nombre en neerlandés |
Peter Debije |
---|
Nacimiento |
24 de marzo de 1884 Maastricht, Países Bajos |
---|
Fallecimiento |
2 de noviembre de 1966 (82 años) Ithaca, Nueva York, Estados Unidos |
---|
Causa de muerte |
Infarto agudo de miocardio |
---|
Sepultura |
Pleasant Grove Cemetery |
---|
Nacionalidad |
neerlandés y estadounidense |
---|
Familia |
---|
Cónyuge |
Mathilde Alberer |
---|
Hijos |
2 Peter P. Debye (1916-2012) Mathilde Maria (nacida en 1921) |
---|
Educación |
---|
Educación |
doctor en Filosofía |
---|
Educado en |
Universidad Técnica de Aquisgrán Universidad de Múnich |
---|
Supervisor doctoral |
Arnold Sommerfeld |
---|
Alumno de |
Arnold Sommerfeld |
---|
Información profesional |
---|
Área |
Fisicoquímica |
---|
Conocido por |
Modelo de Debye, momento dipolar y difracción de electrones |
---|
Empleador |
Universidad de Zúrich Universidad de Utrecht Universidad de Gotinga Escuela Politécnica Federal de Zúrich Universidad de Leipzig Universidad Humboldt de Berlín Universidad Cornell |
---|
Estudiantes doctorales |
Lars Onsager, Felix Bloch, Rudolf Peierls, Paul Scherrer, Hans Falkenhagen, Hertha Sponer, Fritz Zwicky y Hans Falkenhagen |
---|
Alumnos |
Lars Onsager |
---|
Obras notables |
|
---|
Miembro de |
|
---|
Distinciones |
Medalla Rumford (1930) Premio Nobel de Química (, 1936) Medalla Max Planck (1950) Medalla Priestley (1963) National Medal of Science (1965) |
---|
|
Petrus (Peter) Josephus Wilhelmus Debye o Petrus Josephus Wilhelmus Debije (Maastricht, 24 de marzo de 1884 - Ithaca, Nueva York, 2 de noviembre de 1966) fue un ingeniero eléctrico, físico-químico y profesor universitario estadounidense de origen neerlandés, autor de numerosos trabajos relacionados con la mecánica cuántica.
En 1936 ganó el premio Nobel de Química por su contribución al conocimiento de las estructuras moleculares.