Peugeot 402 | ||
---|---|---|
| ||
Datos generales | ||
Empresa matriz |
![]() | |
Fabricante | Peugeot | |
Producción | 75 068 uds[1] | |
Período | 1935-1942 | |
Configuración | ||
Tipo | 11 CV | |
Carrocerías |
Berlina Cupé Cabriolet | |
Dimensiones | ||
Longitud |
4850 mm[2] 5000 mm[2] 4470 mm[3] | |
Anchura | 1640 mm[3] | |
Altura | 1580 mm[3] | |
Distancia entre ejes |
3150 mm[2] 3300 mm[2] 2880 mm[3] | |
Peso | 1110 kg[3] | |
Planta motriz | ||
Motor | Gasolina 4-cilindros (entre 1991 cc y 2142 cc)[4] (entre 55 y 63 Hp)[4] (115 a 125 km/h)[1] (8,7 litros/100km) | |
Mecánica | ||
Transmisión | tracción trasera | |
Otros modelos | ||
Predecesor |
Peugeot 401 Peugeot 601 | |
Sucesor | Peugeot 403 (indirectamente) | |
El Peugeot 402 es un automóvil de la marca francesa Peugeot, producido entre 1935 y 1942, periodo marcado por la Segunda Guerra Mundial y las restricciones presupuestarias que se derivaron de ella.
Es en este periodo cuando nacen nuevas corrientes de diseño automovilístico, sobre todo estadounidenses, a imagen y semejanza del Chrysler Airflow de 1934, que aplicaba las ideas del "Streamline Moderne". Los constructores europeos estaban por entonces deseosos de seguir el ejemplo de los americanos, pero solo el Peugeot 402 aplicará decididamente en su diseño las curvas más fluidas del Streamline. Este modelo reemplazó simultáneamente al Peugeot 401 y al Peugeot 601.