Pharoah Sanders | ||
---|---|---|
![]() Pharoah Sanders en diciembre de 2006. | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
13 de octubre de 1940 Little Rock (Estados Unidos) | |
Fallecimiento |
24 de septiembre de 2022 Los Ángeles (Estados Unidos) | (81 años)|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Islam | |
Educación | ||
Educado en | North Little Rock High School | |
Información profesional | ||
Ocupación | Saxofonista de jazz y artista discográfico | |
Años activo | 1964-2022 | |
Género | Jazz y free jazz | |
Instrumento | Saxofón tenor | |
Discográficas |
| |
Sitio web | pharoahsandersjazz.com | |
Distinciones | ||
Pharoah Sanders, nacido como Farrell Sanders (Little Rock, 13 de octubre de 1940-Los Ángeles, 24 de septiembre de 2022)[1] fue un músico estadounidense de jazz. Se destacó por su mezcla de estilo de free jazz y marcadas líneas rítmicas, a menudo con percusiones africanas. Miembro de los grupos de John Coltrane de mediados de la década de 1960, Sanders es conocido por sus técnicas de sobresoplado, armónicas y multifónicas en el saxofón, así como por el uso de «hojas de sonido». Publicó más de treinta álbumes como líder y ha colaborado ampliamente con Leon Thomas, Alice Coltrane y Rinai Maurice, entre otros.
La música de Sanders se ha denominado «jazz espiritual» debido a su inspiración en conceptos religiosos como el Karma y el Tawhid, y a su estética rica y meditativa.[2] Este estilo se considera una continuación del trabajo de Coltrane en álbumes como A Love Supreme.[3] Como resultado, Sanders se considera un discípulo de Coltrane o, como dijo Albert Ayler, «Trane era el Padre, Pharoah era el Hijo, yo soy el Espíritu Santo».[4]