Phillip Tobias | ||
---|---|---|
![]() Phillip Vallentine Tobias. | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Phillip Vallentine Tobias | |
Nacimiento |
14 de octubre de 1925 Durban, Natal, Unión Sudafricana | |
Fallecimiento |
7 de junio de 2012 (86 años) Johannesburgo, Sudáfrica | |
Sepultura | ídem | |
Residencia | Sudáfrica | |
Nacionalidad | sudafricana | |
Familia | ||
Padres | Joseph Newman y Fanny | |
Cónyuge | soltero | |
Hijos | sin descendencia | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Witwatersrand | |
Tesis doctoral | Chromosomes, Sex Cells, and Evolution in the Gerbil (1953) | |
Información profesional | ||
Área | antropología y paleoantropología | |
Conocido por | trabajos en paleoantropología y evolución humana | |
Empleador | Universidad de Witwatersrand | |
Estudiantes doctorales | Lee Rogers Berger | |
Miembro de |
Miembro de la Royal Society of South Africa, FRS Ver más en «Logros y premios» | |
Distinciones | Ver en «Logros y premios» | |
Phillip Vallentine Tobias (14 de octubre de 1925-7 de junio de 2012)[3] fue un paleontólogo sudafricano y profesor emérito de la Universidad de Witwatersrand en Johannesburgo. Principalmente conocido por su trabajo en los sitios de fósiles de homínidos de Sudáfrica.[4] También fue un activista a favor de la erradicación del apartheid y dio numerosos discursos en contra en los mítines de protesta y también a audiencias académicas.[1][2]
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Phys.org