Phumzile Mlambo-Ngcuka | ||
---|---|---|
Mlambo-Ngcuka en el 2014 | ||
| ||
Directora ejecutiva de ONU Mujeres Secretaria general adjunta de la ONU | ||
10 de julio de 2013-30 de septiembre de 2021 | ||
Predecesor | Michelle Bachelet | |
Sucesor | Sima Sami Bahous | |
| ||
3° Vicepresidenta de Sudáfrica | ||
22 de junio de 2005-24 de septiembre de 2008 | ||
Predecesor | Jacob Zuma | |
Sucesor | Baleka Mbete | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
3 de noviembre de 1955 (69 años) Transkei, Unión Sudafricana | |
Nacionalidad | Sudafricana | |
Religión | Cristiana | |
Familia | ||
Cónyuge | Bulelani Ngucka | |
Hijos | 4 | |
Educación | ||
Educada en | Universidad Nacional de Lesoto | |
Información profesional | ||
Ocupación | Política | |
Empleador | Organización de las Naciones Unidas | |
Partido político |
Congreso del Pueblo Congreso Nacional Africano | |
Distinciones |
| |
Phumzile Mlambo-Ngcuka, (Transkei, 3 de noviembre de 1955; pron.: pumzíle lámbo núca) es una política sudafricana que fue vicepresidenta de Sudáfrica desde 2005 hasta 2008. Fue la primera mujer en ocupar el cargo y en ese momento la mujer de más alto rango en la historia de Sudáfrica.
El 10 de julio de 2013, Mlambo-Ngcuka fue nombrada directora ejecutiva de la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres) por el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon.