Piotr Krasnov | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Piotr Nikoláyevich Krasnóv[1] | |
Nombre en ruso | Пётр Краснов | |
Nacimiento |
10 de septiembre de 1869[1]![]() | |
Fallecimiento |
16 de enero de 1947 (77 años)[1]![]() | |
Causa de muerte | Ahorcamiento | |
Sepultura | Monasterio Donskói | |
Nacionalidad | Rusa y alemán | |
Religión | Cristianismo ortodoxo | |
Lengua materna | Ruso | |
Familia | ||
Padre | Nikolay Krasnov | |
Cónyuge | Lydia Fedorovna Krasnov | |
Hijos | Semión Krasnov | |
Educación | ||
Educado en | Pavel Military School | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, Militar | |
Lealtad | Imperio ruso | |
Rama militar | Ejército Imperial Ruso | |
Rango militar |
| |
Conflictos | Primera Guerra Mundial, guerra civil rusa, Frente Oriental de la Segunda Guerra Mundial, Segunda Guerra Mundial, Guerra ruso-japonesa y Levantamiento Kérenski-Krasnov | |
Firma | ||
![]() | ||
Piotr Nikoláyevich Krasnov (en ruso: Пётр Никола́евич Красно́в; 22 de septiembre [10 según el calendario juliano[2]] de 1869 - 16 de enero de 1947)[3] fue un atamán cosaco, teniente-general (desde el 1917) del Ejército Imperial Ruso. Pertenece a la familia Krasnov, antigua y tradicional dinastía cosaca que tiene sus orígenes desde la formación misma del Estado de Rusia en el siglo XIV.[1]
Como uno de los líderes cosacos del Don y del norte del Cáucaso, fue ascendido a teniente-general del ejército ruso cuando estalló la revolución de 1917, posteriormente fue uno de los líderes del movimiento blanco contrarrevolucionario y colaboracionista nazi que movilizó a las fuerzas cosacas en la 1.ª División de Caballería Cosaca para luchar contra la Unión Soviética durante la Segunda Guerra Mundial.[4]
Acusado de traición, fue condenado a muerte por el Colegio Militar de la Corte Suprema de la URSS, acabando siendo ajusticiado en la horca.[5]