Piper guineense

Pimienta de Guinea
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Piperales
Familia: Piperaceae
Género: Piper
Especie: P. guineense
Schumach. y Thonn., 1827
Sinonimia

Piper clusii

La pimienta de Guinea, pimienta ashanti o pimienta de Benín (Piper guineense Schumach. & Thonn.),[1]​ conocida localmente como "kale", "kukauabe", "masoro", "sasema" o "soro wisa", es una planta nativa del África occidental, del género Piper, el mismo de las pimientas asiáticas, pariente cercana de la cubeba o pimienta de Java (Piper cubeba) y pariente también de la pimienta negra (Piper nigrum) y de la pimienta larga (Piper longum). Con su fruto seco se produce una especia similar a las otras pimientas.

A diferencia de la cubeba, cuyo fruto es más grande y esférico, los de la pimienta de Guinea son de forma elíptica alargada, más pequeños y más lisos y por lo general presentan un tinte rojizo. Los tallos de las bayas de la pimienta de Guinea son claramente curvados mientras que los de la cubeba son completamente rectos.

Las plantas son enredaderas que pueden crecer hasta 20 m de longitud. Son semi-cultivadas en países como Nigeria, donde las hojas (conocidas como "uziza") se utilizan para dar sabor a guisos. Al igual que otros miembros de la familia piperáceas los frutos contienen 5 a 8% de piperina que le da su sabor "picante". También contienen una proporción importante (10%) de miristicina, elemicina, safrol y dillapiol.

  1. Royal Botanics Gardens Kew. «Piper guineense» (en inglés). Consultado el 30 de agosto de 2024. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne