Pirquinero

Un pirquinero es un minero que realiza las labores de extracción de mineral en forma artesanal y generalmente de manera independiente. Existen pirquineros del oro,[1]​ del cobre[2]​ y del carbón.[3]​ El Norte Chico es históricamente el lugar donde ha habido más pirquineros en Chile.[4]

En Chile, para efectos legales, en cualquier grupo donde trabajén más de seis mineros estos ya no se consideran pirquineros.[4]​ En Chile, los pirquineros venden su extracción a cooperativas, las que a su vez la venden a la Empresa Nacional de Minería (ENAMI). Los pirquineros del carbón de la Región del Biobío, en Chile, producen 100 000 toneladas de carbón al año.[cita requerida]

Desde 1984 los pirquineros en Chile se encuentran cubiertos por el seguro social contra riesgos de accidente y enfermedades profesionales.[4]

Aunque en España se ha malentendido que los pirquineros serían mineros ilegales,[5]​ en Chile estas personas realizan una actividad plenamente reconocida.[6]

  1. La Nación (Argentina), 10/9/2006, El pirquinero Contreras, un buscador de fulgores
  2. Minería Chilena, 22/6/2009, Brilla el precio del oro: pirquineros del cobre se reconvierten
  3. Radio Bío Bío, 12/8/2010, Pirquineros de Bío-Bío entregarán propuesta de seguridad al Gobierno tras accidente en mina San José
  4. a b c Godoy Orellana, Milton (2016). «Minería popular y estrategias de supervivencia: Pirquineros y pallacos en el Norte Chico, Chile, 1780-1950». Cuadernos de Historia (45). doi:10.4067/S0719-12432016000200002. 
  5. Europa Press, El Gobierno rechaza la participación de mineros ilegales en el rescate de los 33 atrapados, 20/8/2010
  6. Discurso del expresidente, señor Ricardo Lagos Escobar. Disponible en el sitio web de la Empresa Nacional de Minería de Chile, Ricardo Lagos.doc, Dice: “El capital humano que, por ejemplo, se refleja en este libro y que va desde el pirquinero, al más sabio de los ingenieros.”

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne