Pistola Parabellum

Pistola Parabellum

Una Parabellum P08, con la recámara abierta.
Tipo Pistola semiautomática
País de origen Alemania
Historia de servicio
En servicio 1904-1945 (Alemania)
1900-1945 (Suiza)
Operadores Véase Usuarios
Guerras Primera Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
Historia de producción
Diseñador Georg Luger
Diseñada 1898
Fabricante Deutsche Waffen und Munitionsfabriken (DWM)
Producida 1900-1942
Especificaciones
Peso 870 g, descargada
Longitud 222,25 mm
Longitud del cañón 98-203 mm
Munición 7,65 x 21 Parabellum
9 x 19 Parabellum
.45 ACP
Calibre 7,65 mm
9 mm
11,43 mm
Sistema de disparo Recarga accionada por retroceso, Corredera interna articulada
Cargador Extraíble de 8 cartuchos
tambor de 32 cartuchos
Velocidad máxima 425 m/s

La Parabellum o «Parabellum-Pistole», popularmente conocida como «Luger»,[1]​ es una pistola semiautomática accionada por retroceso. El diseño fue patentado en el año 1898 por el austriaco Georg Luger (1849-1923) siendo luego producido por la fábrica alemana de armas Deutsche Waffen und Munitionsfabriken (DWM) a partir del año 1900. El diseño del sistema de Luger se basa en una anterior pistola del alemán Hugo Borchardt (1844-1924), conocida como C-93. Luger rediseñó el sistema de la C-93 logrando un conjunto de cerrojo y corredera mucho más pequeño. La primera pistola Parabellum fue adoptada por el Ejército suizo en mayo de 1900. En el servicio alemán, fue sucedida y parcialmente reemplazada por la Walther P38 que empleaba el mismo cartucho 9 x 19 Parabellum.

El nombre de fábrica registrado para esta arma fue «Parabellum», el primero en denominarla «Luger» fue su distribuidor en los EE. UU. Hans Tauscher.[2]​ El nombre Parabellum proviene de un antiguo refrán en latín: «Si vis pacem, para bellum», si quieres la paz, prepárate para la guerra.[3]

La Parabellum es muy conocida debido a su empleo por el ejército alemán durante la Primera y Segunda Guerra Mundial, así como por la República de Weimar en el periodo de entreguerras y la Volkspolizei germano-oriental en la posguerra. Aunque sus primeros modelos fueron fabricados en calibre 7,65 mm, su modelo de 1908, conocido como P08, ganó fama por ser la pistola para la cual se desarrolló el cartucho 9 x 19 Parabellum.

  1. Fitzsimons, Bernard, ed. The Illustrated Encyclopedia of Weapons and Warfare (London: Phoebus, 1977), Volume 16, p.1778, "Luger".
  2. Tavella Madariaga, Santiago (1969). La pistola Parabellum. Armas y Tiro Nro 33. 
  3. World Guns Website. «Luger Parabellum» (en inglés). Archivado desde el original el 13 de octubre de 2012. Consultado el 20 de septiembre de 2012. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne