|
El estilo de esta traducción aún no ha sido revisado por terceros. Si eres hispanohablante nativo y no has participado en esta traducción puedes colaborar revisando y adaptando el estilo de esta u otras traducciones ya acabadas. |
El Plan S es una iniciativa para el acceso abierto a publicaciones científicas lanzado por Science Europe el 4 de septiembre de 2018.[1] Es una iniciativa de «cOAlition S», un consorcio lanzado por el Consejo Europeo de Investigación (ERC) y agencias nacionales de financiación de la investigación de doce países europeos.[2] El plan propone que, a partir del año 2020, aquellas personas que desarrollan investigación científica y tecnológica con fondo públicos, den a conocer sus resultados de investigación en plataformas de acceso abierto, ya sea repositorios abiertos o revistas de acceso abierto.[3] La letra "S" fue asignada a este consorcio debido a la palabra "shock".[4]
- ↑ «Plan S: Accelerating the transition to full and immediate Open Access to scientific publications» (PDF). Science Europe. 4 de septiembre de 2018. Archivado desde el original el 4 de septiembre de 2018. Consultado el 13 de septiembre de 2018.
- ↑ «Science Europe – cOAlition S». www.scienceeurope.org (en inglés británico). Consultado el 15 de septiembre de 2018.
- ↑ «European countries demand that publicly funded research should be free to all». 15 de septiembre de 2018. Consultado el 13 de septiembre de 2018.
- ↑ Biemans, Claud (Marzo de 2019). «Hobbels op weg naar open wetenschap». Nederlands Tijschrift voor Natuurkunde (en neerlandés). «'De S staat voor shock. (Robbert-Jan Smits, presentation at the Physics@Veldhoven conference, 22 de enero de 2019).'».